Querella contra el Propietario de Fincas Marhuenda por estafa
El director de nuestro bufete, Carlos Pérez Bernalte, representa a una de las comunidades de vecinos afectadas.LA VANGUARDIA
21 de Junio de 2018
Un juez le imputa temeridad y la condena a pagar el periodo de maternidad.En el nombre de la Seguridad Social
Lunes, 17 de noviembre de 2003
Un extrabajador utilizaba una falsa copia del sello que figuraba en su contrato de trabajo para dar de alta en la Seguridad Social, previo pago, a otros individuos con el único objetivo de recibir prestaciones sociales de forma fraudulenta. Tras la denuncia presentada por el cliente la trama fue desarticulada.La falta de visitas lleva a la quiebra a las tiendas del centro comercial can cuyàs
Martes, 26 de febrero de 2002
Pequeños y medianos empresarios son inducidos a firmar leoninos contratos de arrendamiento con una conocida multinacional inmobiliaria. Los comerciantes accedieron a contratar atraídos por la promesa de pingües beneficios así como de las falsas estadísticas de afluencia de público. Tras constatar la falsedad de las cifras demandan a la constructora consiguiendo rescindir los contratos de alquiler sin la obligación de tener que indemnizar con sumas millonarias a la propietaria previstas en las abusivas claúsulas de rescisión de los distintos contratos de arrendamiento.>Juicio a la seguridad del circuit
Miércoles, 27 de abril de 2005
En una exhibición de motocicletas y ciclomotores tuning, previa al campeonato mundial de fórmula Uno, es herida de gravedad una joven espectadora. Uno de los expositores tras forzar al máximo el motor de una de las máquinas exhibidas explosiona hiriendo de gravedad a una espectadora que había acudido al evento. Tras varias denuncias, demandas, apelaciones y ejecuciones, finalmente los Tribunales reconocen el derecho a percibir una indemnización de 100.000 euros.
EXPANSIÓN
Etam abrirá en Barcelona su tienda más grande
Miércoles, 20 de junio de 2001
Las conocidas y populares galerías Gralla Hall, localizadas en la calle de Puerta Ferrissa sita en la capital catalana, estaban compuestas por más de cuarenta prestigiosas firmas del mundo de la moda. Todas ellas se encontraban en calidad de arrendatarios, cada una con su propio contrato independiente, cuando a la propiedad le tentaron distintas multinacionales deseosas de desembarcar en tan prestigioso enclave en plena efervescencia de la burbuja inmobiliaria. Finalmente la propiedad, en contra de sus primeras intenciones, tuvo que indemnizar a cada uno de los inquilinos no sin antes litigiar en los Juzgados para defender sus derechos. Los damnificados terminaron instalándose por locales de los alrededores.La infancia perdida